
Planificación inicial en redes sociales
Toda empresa requiere de una gestión propia de las redes sociales. A la hora de la publicación de contenido hay que tener en cuenta el punto en el que analizamos el público objetivo. ¿Mi público objetivo son empresas, particulares?, ¿jóvenes, adultos?, ¿en qué país/es están? , ¿qué idiomas hablan?…
En cualquier caso, una buena planificación en redes sociales será fundamental. Generación de contenido de interés, atención al cliente, interactividad…
En primer lugar, es imprescindible estudiar cuáles de todas las redes sociales son las que más se adecuan a tu negocio tanto por la naturaleza de los productos y servicios de la empresa como por los propios usuarios de las redes sociales.
Analiza la tipología de productos y servicios que comercializas, así como el público objetivo.
Redes sociales adecuadas para la publicación de contenido genérico son: Facebook, Google Plus y Twitter (al considerarse generalistas y de un público masivo). Youtube , la red social de contenido en vídeo por excelencia (aunque no hay que desdeñar el auge de Vimeo como plataforma alternativa). Instagram y Pinterest para mostrar tu gama de productos (bastante enfocadas a un sector femenino). Linkedin, red social ideal para la búsqueda de profesionales o empresas que trabajen el B2B. Foursquare, ideal para negocios locales y ofrecer ofertas alternativas y otras redes sociales verticales o temáticas que sean especializadas en el sector que trabajas.
Como consejo te diría que planifiques y organices tu presencia profesional o la de tu empresa en las redes sociales, pero allí dónde tengas un perfil mantenlo vivo. No hay peor reputación online que la que puedes ofrecer si tus redes sociales están «muertas». Darás la impresión de que tu negocio también está «muerto» y creará una barrera de confianza para los clientes.
Sorry, the comment form is closed at this time.