
Dayketing o marketing de acontecimientos. ¿Qué es?
Es una estrategia de marketing que aprovecha acontecimientos, noticias puntuales o fechas señaladas para tratar de aumentar la rentabilidad de las acciones comerciales.
Así de sencillo, no es nuevo, pero sí es una estrategia que está más viva que nunca, ahora que cualquier escusa es buena para celebrar algo. Lo podemos comprobar si ojeamos que no queda un día en el calendario anual que no sea «Día Internacional de…» o fechas que curiosamente se han exportado progresivamente desde EEUU (en mayor medida) a España. Dícese de Halloween o el que está más de actualidad «Black Friday».
La unión de fuerzas entre marketing online y dayketing ofrece enormes posibilidades.
Una de las premisas del dayketing es que tendrás necesariamente que ser muy ágil en las propuestas y sobre todo estar atentos a la actualidad y tener muy presentes las fechas más representativas del entorno sociocultural en el que trabajemos o para el que trabajemos.
Para las fechas señaladas del año puedes «calendarizar» distintas acciones de marketing con cierto margen de maniobra ya que estas fechas son siempre las mismas, es decir el día del padre es siempre el 19 de marzo en España, eso no cambia.
Pero la lista de fechas puede extenderse a por ejemplo, días mundiales, nacionales, internacionales, nacimientos y fallecimientos de personalidades, efemérides, eventos deportivos o culturales, acontecimientos históricos, etc.
Las peculiaridades de cada tipo de fecha o acontecimiento te ayudará también a segmentar correctamente nuestra base de datos para tratar de ser aún más eficaz y no cometer errores con el target de la promoción.
Estas promociones normalmente tienen asociado un componente emocional muy importante por lo que la creatividad y el “tacto” en la comunicación, han de ser condiciones necesarias para que consigamos un retorno mayor en nuestras acciones.
Otra variante del dayketing es la de aprovechar una noticia, un acontecimiento puntual e inesperado para sacar a la luz una propuesta comercial. En estos casos, tener un calendario no ayuda demasiado por razones obvias. Para conocer o descubrir situaciones de este tipo la labor de un buen Community Manager puede ser determinante o también la utilización de algún sistema de alertas. Ni que decir tiene, que el medio más efectivo para estos contenidos son las redes sociales pero no solo, también acciones de email marketing, video marketing, o campañas SEM pueden ejecutarse con mucha rapidez.
Internet te va a permitir, por tanto, poner en marcha acciones comerciales muy dinámicas, interactivas, virales y no menos importante, medibles.
En acontecimientos y eventos especiales el cliente siempre es más proclive a realizar compras o regalos. Creación de ofertas o promociones especiales. Creación de concursos en redes sociales.
Por ejemplo, si eres el responsable de marketing online de una editorial, en el día del niño, podrías ofrecer en la web un 30% de descuento sobre todos los libros de temática infantil.
Sorry, the comment form is closed at this time.