paginas-duplicadas-josebaprieto

¿Cómo evitar páginas duplicadas? Solución: rel=canonical

Como bien sabrás el mundo SEO cuenta con un amplio abanico de factores que no debemos pasar por alto ni menospreciar. Uno de ellos es evitar la duplicidad de páginas o entradas de blog.. En muchas ocasiones además, lleva el agravante de que tienen exactamente el mismo título y metatags. Algo muy perjudicial también para el posicionamiento.

Esta situación puede darse en varias circunstancias. Una de las más comunes es la existencia de páginas con contenido idéntico pero que se ven afectadas por un paginador que modifica la URL. Como por ejemplo:

http://www.mipagina.com/noticias
http://www.mipagina.com/noticias/page-1
http://www.mipagina.com/noticias/page-2
Una de las fórmulas para evitarlo es mediante la etiqueta HTML rel=»canonical» . Mediante esta etiqueta le estarás diciendo a los buscadores como Google, Bing o Yahoo que siga realmente la página principal o de referencia.

El «modus operandi», si dominas medianamente la programación, será añadir a las páginas duplicadas el siguiente fragmento de código entre las etiquetas:

.

De esta forma el robot entenderá que debe seguir esta página e ignorar el resto. Para la problemática de la paginación puedes utilizar el marcado rel=”prev” y rel=”next”.

Si no dominas la programación, no te eches las manos a la cabeza. La mayor parte de los CMS como WordPress, Joomla, Drupal tienen plugins o módulos de SEO que permiten realizarlo de manera sencilla. Una ejemplo de ello para WP es «All in One SEO Pack» en su versión básica gratuita o con la versión Pro con una funcionalidad extendida.

No olvides utilizar el rel=»canonical» para tus páginas duplicados, y deja de abusar de las redirecciones 301. Todo en exceso, perjudica.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.